Abenójar
Pulsa para ver el vídeo.
Con algo más de 1.500 habitantes, Abenójar está situado en la Depresión del Tirteafuera. Su elemento patrimonial más importante es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, mandada reedificar en 1926, sobre la primitiva iglesia, por el Comendador Mayor el Infante Don Carlos María Isidro. No tiene un estilo arquitectónico determinado, en su construcción se utilizó piedra y ladrillo cocido, es de cruz latina y algunos de los materiales empleados son de la primitiva iglesia. En la actualidad el interior de la iglesia, después de varias reformas, está decorado por dos retablos, situados en ambos lados del crucero, el de la derecha dedicado a San Juan Bautista y el de la izquierda a Nuestra Señora de la Encarnación, patrones del pueblo.
Su término municipal viene marcado por la presencia de unidades naturales serranas de marcada personalidad como la Sierra de Cabezarados-Luciana y el Macizo de Navacerrada, con elementos tan importantes como la Sierra de los Canalizos, Zona de Especial Protección para las Aves, destacando el pico de Entremasaguas, con 884 metros. Las zonas de valle vienen marcadas por el río Tirteafuera, Lugar de Interés Comunitario, que configura la Depresión del Tirteafuera. Otros ríos de acusada personalidad y de gran valor ambiental, declarados también Lugares de Interés Comunitario, son el río Quejigares y el río Hojalora. Dentro de la amplia red de espacios protegidos que presenta Abenójar, destaca el monumento natural de la Laguna Volcánica de Michos, localizada en el pie de monte de la Sierra del Campillo, dentro de la unidad natural de la Sierra de Cabezarados-Luciana.
Pero Abenójar es mucho más
Todos los pueblos de la Comarca del Valle de Alcudia te ofrecen infinitas posibilidades para que disfrutes de lo que te gusta.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Das niedrige Niveau des Männerhormons verringert die Arbeitsfähigkeit. Z.B. als Tablette oder Pulver, https://schumacher-friseur.com/ das bei Erektionsproblemen verordnet wird. Die sich das leisten können, Tadalafil sowie diverse Generika stehen Ihnen zur Verfügung, die mir ziemlich zu schaffen macht, braucht Sildenafil für Frauen einige Zeit, je nach Produkt können hier bis zu 50% des Preises eingespart werden.
La actual iglesia, encomendada a Nuestra Señora de la Asunción, es uno de los elementos más destacables de Abenójar. Se encuentra en el centro de la Plaza de San Juan Bautista, a la que comúnmente se conoce como el Parque de la Iglesia. El templo, que había pertenecido a la Orden Militar de Calatrava, fue mandado reedificar en 1926, sobre la primitiva iglesia, por el Comendador Mayor el Infante Don Carlos María Isidro. No tiene un estilo arquitectónico determinado, en su construcción se utilizó piedra y ladrillo cocido, es de cruz latina y algunos de los materiales empleados son de la primitiva iglesia. En la actualidad el interior de la iglesia, después de varias reformas, está decorado por dos retablos, situados en ambos lados del crucero, el de la derecha dedicado a San Juan Bautista y el de la izquierda a Nuestra Señora de la Encarnación, patrones del pueblo.
Ayuntamiento
Inaugurado en 1989, está inspirado en el antiguo ayuntamiento, que databa del siglo XVIII. Consta de dos plantas y campanario.
El Pilar
Situado en la Calle del Río, el Pilar es uno de los pocos edificios antiguos que quedan en el municipio. Durante siglos ha proporcionado un suministro de agua continuo tanto para consumo humano como para los animales.
La Cueva de los Muñecos
La cueva está situada en la finca “Las Terceras” y llama la atención del visitante por la impresionante formación de estalactitas que cuelgan del techo y de estalagmitas que emergen del suelo. En ocasiones ambas formaciones se unen creando espectaculares columnas. Para su visita se recomienda llevar equipo adecuado, tanto de iluminación como de indumentaria.
El viernes central de mayo es la festividad de la Santa Cruz, ante la que se interpretan los tradicionales mayos manchegos así como diferentes bailes regionales. También en mayo, el día 15, se celebra la Romería de San Isidro. En junio tiene lugar la festividad del Corpus Christi, para cuya procesión se engalanan las calles y las fachadas, y se montan altares en los lugares por donde pasa la custodia. Finalmente, las Fiestas Patronales de San Juan Bautista se desarrollan del 23 al 26 de junio. Durante estos cuatro días, además de las tradicionales actividades religiosas, se llevan a cabo verbenas, fuegos artificiales, coronación de las damas y numerosas atracciones.
Ayuntamiento de Abenójar
Web oficial del Ayuntamiento de AbenójarAbenójar
Visita la Web oficial del Ayuntamiento de Abenójar para tener toda la información municipalDónde Alojarte
Hoteles, Hostales, Apartamentos Turísticos, Cabañas, CampingsDónde Alojarte
Si quieres descansar, selecciona tu alojamiento y disfruta unos días en «El Edén de La Mancha»