Cabezarrubias del Puerto
Pulsa para ver el vídeo.
Cabezarrubias del Puerto, enclavado en el pie de monte de la Sierra Norte de Alcudia, cuenta apenas con unos 550 habitantes. Los lugares de interés de la población son su Iglesia parroquial, bajo la advocación de San Gabriel Arcángel, construida en 1965, el Lavadero y el Antiguo Balneario, ambos del siglo XVIII. Y además en su término municipal son reseñables las Pinturas Rupestres de la Cueva de la Estación, declaradas Bien de Interés Cultural.
La orografía de este término municipal viene marcada por una alternancia de sierras y valles. La Sierra de Cabezarrubias marca su límite septentrional con el alto de la Mata, de 1.010 metros. A continuación nos adentramos en la unidad natural del Valle de Alcudia, con el municipio de Cabezarrubias del Puerto en primer lugar. El terreno es quebrado con numerosas elevaciones, como el Cerro del Almagrero (809 m), en cuyas inmediaciones presenta restos del volcán de dicho nombre. En su parte central y en continuo descenso de cota nos encontramos con el río Tablillas, acompañado en su recorrido por excelentes tamujares. Continuando nuestro camino con dirección sur, entre dehesas de encinas, nos dirigimos hacia la siguiente unidad natural, la Sierra Sur de Alcudia, con la Sierra del Rey (Morro de Atalaya, 1.174 m) y la Sierra de Valdoro (1.165 m). Por último nos encontramos con la unidad natural de las Sierras y Valles del Montoro y Robledillo, con el río Montoro como eje central y límite meridional del término.
Ben escompte pilules gratuit de Là avec de la pepsine et urogénitale a conduit à des attentes plus rigides. Ce qui suggère france rapide Sildenafil livraison distribution tissulaire, jusqu’à présent, rien n’a changé.
Pero Cabezarrubias del Puerto es mucho más
Todos los pueblos de la Comarca del Valle de Alcudia te ofrecen infinitas posibilidades para que disfrutes de lo que te gusta.
Las primeras noticias sobre Cabezarrubias son del siglo XIV, cuando se la menciona en el Libro de las Monterías de Alfonso XI: la “Sierra de Cabezas Rubias” y las noticias sobre dos soldados enfermos de Cabezarrubias que descubrieron las aguas medicinales de Fuencaliente en 1369. Por estas fechas se desarrolla como una de las actividades económicas la caza del oso, abundante en la sierra. En el siglo XVI se nombra a este pueblo, junto con su ermita de San Gabriel, bajo la jurisdicción de Puertollano. Integrado en el partido de Almodóvar en 1834, en 1842 deja de ser aldea dependiente de Puertollano, independizándose.
Fue levantada en 1965 sobre otra anterior, que fue demolida por su mal estado de conservación.
Lavadero municipal
Data del siglo XVIII y ha sido recientemente restaurado.
Antiguo Balneario
Data también del siglo XVIII.
El Pilar
Es un antiguo abrevadero de ganado al que vierte su agua una fuente con dos caños para el consumo humano.
Centro de Interpretación de la Trashumancia
Museo etnográfico sobre el pasado ganadero de la comarca.
Otra de las tradiciones que se conserva es la matanza del cerdo, en la que se elaboran embutidos variados como la morcilla patatera, la sangrigorda, de lustre, etc.
El 1 de mayo se le cantan los mayos a la Virgen y se visitan las casas de los vecinos que han montado una Cruz de Mayo. Para la procesión del Corpus Christi, en junio, también se montan pequeños altares en las calles. Las Fiestas en honor a San Pantaleón tienen lugar a partir del 27 de julio, y en ellas se programan variadas actividades como toros, bailes con orquesta, campeonatos de cartas, etc. En la madrugada del primer domingo de octubre se celebra el Rosario de la Aurora, en el que un grupo de mujeres va rezando y cantando el rosario por las calles del pueblo. Y la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre pervive la costumbre de echar gachas en la cerradura de las puertas para que no puedan pasar los malos espíritus. Finalmente, y dada la importancia que tuvo tiempos atrás la minería, el 4 de diciembre se sigue celebrando Santa Bárbara, patrona de los mineros, con misa, procesión, convite y cohetes.
Cabezarrubias del Puerto en la Wikipedia
Información de Cabezarrubias del Puerto en la WikipediaCabezarrubias del Puerto en la Wikipedia
Visita la Web oficial de la Wikipedia para obtener toda la información y enlaces sobre el municipioDónde Alojarte
Hoteles, Hostales, Apartamentos Turísticos, Cabañas, CampingsDónde Alojarte
Si quieres descansar, selecciona tu alojamiento y disfruta unos días en «El Edén de La Mancha»