Almodóvar del Campo, España
CR-P-4116 Argamasilla de Calatrava Castilla-La Mancha 13440 ES

Se trata de un área con tendencia a la circularidad, como ocurría con los macizos vecinos. La planitud (entre 650 y 680 m) es la nota más destacada de la topografía de esta depresión, que disminuye de altura desde los marcos serranos hacia el centro y de este a oeste. De los llanos modelados sobre materiales precámbricos y también neógenos (calizas y margas) resaltan determinados elementos morfológicos. Los más importantes son los elementos volcánicos, como el cráter de los Molinos y el volcán hidromagmático de la Laguna de Almodóvar.

Por su parte, el río Tirteafuera y sus afluentes se han encajado levemente en este conjunto de llanos. En los bordes de la depresión y en contacto con el pie de monte también se ven llanadas tipo glacis a 680-700 m. También existen áreas endorreicas, desecadas en la época estival, en función del escaso desarrollo de la red fluvial superficial en esta depresión rellena de material calcáreo, muy favorable a su disolución. Pueden citarse las lagunas de Almeros y Cucharas.

La mayor aptitud de los suelos de esta unidad para el cultivo ha hecho que el hombre no haya dejado más que en unos pocos lugares ciertos rastros de la vegetación natural, dominada en su conjunto por el complejo del encinar.