Ruta de la Trashumancia

Numerosas son las vías pecuarias que vertebran y cruzan la Comarca del Valle de Alcudia, enlazando en su recorrido numerosos puntos de interés trashumante y paisajístico que trasladan al viajero a otra época.

Iniciamos nuestro recorrido en Almodóvar del Campo en el Descansadero y Abrevadero de Domingo Pedro (1), situado en la Vereda de Puertollano (2), continuamos por ella pasando junto a las manifestaciones volcánicas del volcán de los Molinos y de la Laguna de Almodóvar, enlazando en el mismo núcleo de población con la Vereda del Puerto de la Coja y Camino Real (3).

Con dirección Oeste y en la CM-4115 tenemos el Descansadero, Abrevadero y Lavadero de los Charcones (4), en donde aún se pueden observar estos elementos junto a un chozo de pastores. Desde este punto tenemos dos ramales, uno por la Vereda de la Victoria (5) hasta enlazar con el Cordel de la Plata (7) pasando previamente por el Descansadero y Abrevadero del Pozo Villalba (6) o hasta su enlace con la Cañada Real Segoviana (8).

Antes de proseguir con dirección sur es conveniente acercarnos hasta Tirteafuera y visitar el Puente Medieval del río Tirteafuera (9) en la Vereda del Río. Por otro lado, se puede continuar por la Vereda del Puerto de la Coja y Camino Real hasta el Descansadero y Abrevadero del Raso (10), punto de llegada y salida de numerosas vías pecuarias como la Vereda del Cristo (11) con el Abrevadero del Cerro del Palo (12) o el Abrevadero del Arca (13), la Vereda del Arroyo Villalba, la Vereda del Puerto de la Coja y la Vereda de la Viñuela (14) que cogeremos hasta unirnos con la Cañada Real Segoviana. Una vez en ella nos dirigimos al Puerto y Aldea de la Viñuela de gran interés histórico por ser lugar de Portazgo de la cabaña ganadera trashumante a su paso para Alcudia.

Desde el Descansadero de la Viñuela (15) podemos tomar dos alternativas para dirigirnos al Valle de Alcudia, una por el Cordel de Tres Ventas y Almadenejos (16) y recorrer el pie de monte de la Sierra de la Solana de Alcudia o continuar por la Cañada Real Segoviana a pasar por Veredas y el Puerto de Veredas. Desde este punto podemos hacer un alto y visitar el Embarcadero de ganado de la Estación (18) por la Vereda de la Estación (17), vía pecuaria que canalizaba todo el ganado del sector central del Valle de Alcudia para su traslado en ferrocarril a su punto de destino.

Siguiendo el recorrido de la antigua Cañada Mayor de Alcudia nos dirigimos entre maravillosos encinares adehesados con magníficos rebaños de merinas a conocer distintas Ventas de este sector del Valle de Alcudia. En un primer término y siguiendo todo su trayecto, junto a la vía pecuaria tenemos la Venta del Zarzoso (19), situada en la finca de las Lomas y en un perfecto estado de conservación.

Por otro lado, si cogemos el Cordel de Alamillo al Puerto de Ventillas (20) con dirección Oeste nos dirigimos a la aldea de la Bienvenida; en ella tenemos la Venta de la Bienvenida (21) y el Cementerio de Pastores junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Bienvenida. Si lo tomamos dirección Este nos acercamos a una de las Ventas más famosas y de interés cervantino: la Venta de la Inés (22).

Nuevamente en el Cordel y con dirección al Puerto de Ventillas, entre encinares adehesados de gran belleza y con elementos tan singulares como la Encina Milenaria o de las Mil ovejas nos enlazamos con la Cañada de Puerto Suelta (23), la cual nos marca dos alternativas, una con dirección Norte que nos une con la Cañada Real Soriana (24) y de ésta, nuevamente a la Vereda del Puerto de la Coja para finalizar en Almodóvar del Campo; o bien coger dirección Sur y dirigirnos al Puerto de Ventillas para encaminarnos a las zonas del Macizo de Sierra Madrona Quintana, cuyo punto primero de intersección es la Aldea de Ventillas (Fuencaliente). Desde este punto nos podemos dirigir al pueblo de Fuencaliente a través del Cordel de Puerto Suelta (25), tomando a continuación distintas alternativas para conducirnos por numerosos puntos de gran interés natural y cultural.

Por último, tomar desde Ventillas el Camino de Solana del Pino a Fuencaliente y la Vereda de las Navas (26) para conducirnos al pueblo de la Solana del Pino. De aquí y desplazándonos por carretera nos podemos dirigir hacia distintas vías pecuarias que nos muestran interesantes recorridos, caso del Cordel de la Sardina (27), la Cañada de la Plata (28), la Vereda de la Antigua (29) o el Cordel de Pozo Medina (30).

Deve ser tomado por via oral com um copo de água, funciona para cada 8 em cada 10 homens ou vitamina b12 bula se encontra na descrição do produto ou o medico pode aconselhar esses medicamentos. 100 são considerados positivos ou o que pode eventualmente levar a acidente https://farmaciabrasileira.com/comprar-viagra-generico-sem-receita/ vascular cerebral.