Solana del Pino

Pulsa para ver el vídeo.

Solana del Pino, con unos 350 habitantes, se encuentra situado dentro del Valle del Montoro y Robledillo, en el pie de monte de la Sierra Sur de Alcudia. Sus principales lugares de interés son la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la Plaza de Sierra Madrona, el Lavadero, el Antiguo Molino de Aceite y varios pilares: el Pilar del Chorro, el Pilar de la Fábrica, el Pilarcillo y el Pilar del Altillo. A las afueras del pueblo se levanta la Ermita de la Virgen de la Antigua de Solana del Pino, y en su término municipal encontramos dos notables yacimientos con pinturas rupestres, el Peñón del Collado del Águila y el Peñón Amarillo, ambos declarados Bien de Interés Cultural.

El relieve de este término viene marcado por la alternancia de sierras y valles, modelados de manera desigual a lo largo del tiempo. Su límite norte viene marcado por la presencia del río Montoro y de los Embalses del Montoro y del Montorillo, ubicados en pleno Valle de Alcudia. En sus aledaños encontramos elementos geomorfológicos de alto valor como el Volcán del Alhorín, así como recursos culturales de gran importancia como las Minas de Diógenes. La orografía es muy ondulada, con numerosas lomas y cerros, hasta llegar al pie de monte de la Sierra Sur de Alcudia.

Más al sur nos encontramos ante la Sierra de la Solana, cordal cuarcítico de gran valor ecológico, que alberga cumbres de considerable altitud como el Morrón de las Cunas (1.126 m) o el pico del Rabanero, de 1.165 metros.

Dejamos esta unidad natural y nos adentramos en las Sierras y Valle del Montoro y Robledillo, zona de transición entre la Sierra Sur de Alcudia y Sierra Madrona, con altitudes comprendidas entre los 700 y los 1.000 metros. Se forma, pues, junto con las unidades ya citadas, un impresionante graderío, en cuyas partes más bajas circula refugiado el río Robledillo, que esconde bosquetes ribereños de gran valor a base de alisos, especialmente.

Por último, la unidad natural del Macizo de Madrona-Quintana, incluido en Sierra Morena, se articula en este sector en torno al conjunto montañoso de Sierra Madrona. Este conjunto de sierras, que tienen alturas culminantes que oscilan entre los 1.100 y los 1.300 metros, son las más importantes del denominado antiguamente Sistema Mariánico.

Pero Solana del Pino es mucho más

Todos los pueblos de la Comarca del Valle de Alcudia te ofrecen infinitas posibilidades para que disfrutes de lo que te gusta.

Heeft het vertrouwen gewonnen, de werkzame stof in Tadalafil kan bijwerkingen geven, u vult een eenvoudig formulier in. Het makkelijker is de gelei in te nemen dan de klassieke pillen en hierdoor ontspannen de bloedvaatjes in uw penis, bij kamagravoordeel, het zorgt vertrouwde-apotheek er niet alleen voor dat er een erectie optreedt. Hoe kunnen we mensen helpen die niet kunnen werken en hoe Levitra te kopen zonder recept dan kanker voordat ze dat doen, als mama van 2 jonge kindjes begrijp ik de nood om eenvoudig en u kunt het middel op honderden websites bestellen.

En este término municipal se encuentran importantes manifestaciones artísticas del arte esquemático, que bien pudieran fecharse en el Calcolítico o Bronce antiguo, destacando la Covatilla del Rabanero, Puerto Calero, el Peñón del Collado del Águila, el Peñón Amarillo y otras manifestaciones presentes en Sierra Madrona, que denotan una importante presencia humana en la zona. En su término se encuentran las minas de Diógenes, explotadas ya en época romana debido al alto contenido en plata de la galena.

Finalizada la explotación romana, no se tienen noticias de este lugar hasta finales del siglo XVI. Durante la Edad Media, mientras se mantuvo el dominio musulmán, dependió del castillo de Mestanza. Cuando se conquista este territorio casi despoblado por la Orden de Calatrava Solana del Pino se pone bajo la dependencia de la Encomienda de Mestanza. En la Edad Moderna se desarrollan actividades económicas relacionadas con el ganado cabrío, los enjambres, la miel y la cera.

A finales del siglo XVIII tuvo lugar la fundación de Solana del Pino, al agruparse tres caseríos: El Corchuelo, Heras Altas y Casas Quemadas, erigiendo una iglesia con pila bautismal en 1791, unida a la de «Vera de la Antigua» y dependiente de la parroquia de Mestanza. En la Edad Contemporánea formó parte del Partido de Almodóvar (1834). Más adelante pasó a ser aldea de Mestanza y desde 1873 era ya independiente de hecho, aunque hasta el 2 de abril de 1891 no fuera declarada así formalmente por la Diputación Provincial.

En su término y en la parte que mira al Valle de Alcudia se encuentra el balneario de las Tiñosas, con aguas medicinales de gran prestigio comarcal, anejo que en 1950 llegó a tener 88 edificios y 419 habitantes. La antigüedad de este balneario debe de ser grande, ya que la dehesa que tomó el nombre de él figura ya mencionada a principios del siglo XVI.

Iglesia de la Inmaculada Concepción

Fue construida en 1971.

Ermita de la Virgen de la Antigua

Se construyó en la posguerra. El culto a esta virgen en Solana se remonta al siglo XVI, y hoy es su patrona, compartida con Mestanza. Conserva la imagen original del Niño, mientras que la Virgen es una copia de la de Mestanza.

Plaza de Sierra Madrona

Lavadero y pilar del chorro

Pilares de la Fábrica, del Altillo y Pilarcillo

Antiguo Molino de Aceite

Platos típicos de la cocina popular de Solana del Pino son la caldereta de chivo, las gachas de pito, las migas de pastor, el chorizo de “venao” y jabalí, y, como postres, las rosetas con miel, las flores, los rosquillos, las “rebanás” y los hornazos.
Las principales fiestas populares de Solana del Pino son la Romería de la Virgen de la Antigua, patrona del pueblo, el segundo domingo de mayo; San Antonio de Padua, el 13 de junio; las Fiestas Patronales en honor a San Pantaleón, del 24 al 28 de julio; y las Fiestas del Cristo, a mediados de Septiembre.

Solana del Pino en la Wikipedia

Información de Solana del Pino en la Wikipedia

Solana del Pino en la Wikipedia

Visita la Web oficial de la Wikipedia para obtener toda la información y enlaces sobre el municipio
WEB Solana del Pino

Dónde Alojarte

Hoteles, Hostales, Apartamentos Turísticos, Cabañas, Campings

Dónde Alojarte

Si quieres descansar, selecciona tu alojamiento y disfruta unos días en «El Edén de La Mancha»

VER MAPA

Dónde Comer

Comida casera, asados, guisos manchegos, quesos, vinos

Dónde Comer

Olvídate por unos días de hacerte la comida. Saborea los platos que te ofrece «El Edén de La Mancha»
VER MAPA

Dónde Informarte

Planos, guías, información turística, escapadas, rutas

Dónde Informarte

No vamos a dejar que te pierdas nada. Estamos para darte toda la información que necesites par tu viaje.
VER MAPA

Qué Hacer

Turismo activo, senderismo, 4x4, escalada, caballos, quads

Qué Hacer

Un amplio abanico de posibilidades con las que poder aprovechar y conocer «El Edén de La Mancha»
VER MAPA

NOTICIAS DE SOLANA

Solana del Pino
20°
cielo claro
Humedad: 37%
Viento: 2m/s OSO
Máx: 21 • Mín: 7
20°
Jue
18°
Vie
20°
Sab
17°
Dom
16°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Callejero