Hinojosas de Calatrava
Pulsa para ver el vídeo.
Con apenas 500 habitantes, Hinojosas de Calatrava se encuentra situado a 764 metros de altitud, al inicio de la ladera de la Sierra Norte de Alcudia. Su elemento patrimonial más representativo es la Iglesia parroquial de San Bernardo de Claraval. Se terminó de construir el 13 de enero de 1949, aunque hay documentos en los que consta que los primeros cimientos se empezaron a levantar en el siglo XIX. Se encuentra situada en la plaza del centro del pueblo, y tiene el exterior de mampostería y una torre cuadrangular a los pies.
En la actualidad debemos informar a nuestros pacientes de best-farmacia.com las distintas opciones de tratamiento de una forma clara. Sino una condición que reduce la calidad de vida, el sexo va más allá de la simple penetración y en esta guía por fin. Ellos saben muy bien lo que se siente cada vez que queremos y no podemos tener una noche de sexo, evitando el disfrute y la relajación del sexo.
Su término municipal, como el resto de la Comarca del Valle de Alcudia, viene marcado por la alternancia de sierras y valles, modelados de manera desigual a lo largo del tiempo. La unidad natural de la Sierra Norte de Alcudia engloba en este sector a la Sierra de Puertollano, con una altitud máxima en el cerro del Castellar de 1.036 m. Su vegetación está muy degradada, consecuencia directa de la intervención humana mediante la implantación de olivares en sus laderas. Esta alineación septentrional da paso al Valle de Alcudia, unidad natural central marcada por la confluencia de los ríos de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, el Tablillas y el Montoro, ríos que configuran un paisaje muy quebrado y sinuoso, con el añadido de la construcción en su parte central de tres embalses: el del Tablillas, el del Montorillo y el Embalse del Montoro, aspecto éste que constituye un entorno de alto valor ecológico, enriquecido por magníficos pastizales y encinares adehesados. El cierre sur del Valle de Alcudia viene marcado por la Sierra de Valdoro, enmarcada dentro de la unidad natural de la Sierra Sur de Alcudia, con su cumbre en el Morrón de la Plaza con 1.166 m. Por último, en su vertiente meridional, significar la presencia del río Montoro, como elemento principal dentro del Valle del Montoro y Robledillo, y el Cerro de Cervigón, límite con el término municipal de Fuencaliente.
Pero Hinojosas de Calatrava es mucho más
Todos los pueblos de la Comarca del Valle de Alcudia te ofrecen infinitas posibilidades para que disfrutes de lo que te gusta.
En el año 1575 ya figuraba aquí como una quintería dedicada al patrón San Bernardo, bajo la jurisdicción de Puertollano. Una quintería era un pequeño enclave de unas pocas casas de labor con ganado. Eso era Hinojosas a finales del siglo XVI, una gran casa de labor con una pequeña ermita. En 1848 dejaría de pertenecer a Puertollano, declarándose aldea independiente.
Su economía se basaba principalmente en la ganadería y en la agricultura, hasta la desamortización, la cual concentró la propiedad en unos pocos, obligando a los pequeños ganaderos y agricultores a trabajar en las distintas minas de la región.
Consta que los primeros cimientos son del siglo XIX, realizándose la última reforma en el año 1947. De ella sobresale su alta torre cuadrangular, con el campanario, el reloj y en la cúspide un gran nido de cigüeñas. Se encuentra situada en la plaza del centro del pueblo, con el exterior de mampostería y la torre cuadrangular a los pies. Antiguamente existían en el interior de la iglesia grandes retablos donde se situaban diferentes santos y vírgenes, así como un púlpito, un viacrucis, etc., pero todo esto fue destruido para modernizar la iglesia, con lo cual los santos, que eran particulares, volvieron con sus dueños. En la actualidad queda un gran retablo central donde se encuentra, en el centro San Bernardo, a su derecha La Inmaculada, a su izquierda San Blas y encima La Santísima Trinidad.
Hinojosas de Calatrava en la Wikipedia
Información de Hinojosas de Calatrava en la WikipediaHinojosas de Calatrava en la Wikipedia
Visita la Web oficial de la Wikipedia para obtener toda la información y enlaces sobre el municipioDónde Alojarte
Hoteles, Hostales, Apartamentos Turísticos, Cabañas, CampingsDónde Alojarte
Si quieres descansar, selecciona tu alojamiento y disfruta unos días en «El Edén de La Mancha»