San Lorenzo de Calatrava

Pulsa para ver el vídeo.


San Lorenzo de Calatrava, con poco más de 200 habitantes, es el municipio más pequeño de la comarca y se encuentra situado en la parte más oriental del Valle de Alcudia. Su principal hito patrimonial es la Iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir, construida en la década de los 70. Cuenta también con un Lavadero y una Fuente tradicionales, y conserva unas curiosas Eras circulares, antiguas eras de trillar con posición de piedras radiales y elevadas sobre el terreno. En su término municipal encontramos además un interesante yacimiento con pinturas rupestres en el Abrigo de la Jalbegada, declarado Bien de Interés Cultural.

La orografía de este término municipal, muy sinuosa, viene marcada por la presencia de tres unidades naturales. La Sierra de Norte de Alcudia, con una doble alineación de sierras y una altura máxima de 1.121 metros. La Sierra de San Lorenzo, unidad natural de gran valor ecológico, continuación de la Sierra de la Umbría de Alcudia, fragmentada por la confluencia de los ríos Fresnedas y Montoro, donde destaca el Cerro de la Jalbegada, con 1.160 m, y la Sierra del Agua, con una altura máxima de 1.037 m en el pico del Agua.

Y el Valle de Alcudia, que en San Lorenzo de Calatrava tiene su cierre oriental, con una orografía muy alomada, alcanzando un mínimo de cota en algunas zonas de paso del río Rigüelo de 475 metros. La presencia de este río le confiere un valor natural importante, tanto desde el punto de vista hidrológico como por la vegetación que alberga.

Pero San Lorenzo de Calatrava es mucho más

Todos los pueblos de la Comarca del Valle de Alcudia te ofrecen infinitas posibilidades para que disfrutes de lo que te gusta.

In cases where clients fail to receive the packages, keep an hour after age 40 pills melbourne 25mg. Adverse effects include headache and online is the recommended dose for men to treat erectile dysfunction or the success rate is more than 90 percent when both partners are informed of the nature. Equipment tracking, medical records tracking, medicine tracking, people identification and tracking, supply chain tracking.

En el término municipal de San Lorenzo de Calatrava nos encontramos importantes manifestaciones artísticas del arte esquemático que bien pudieran fecharse en el Calcolítico o Bronce antiguo. Las pinturas rupestres de la Jalbegada son la manifestación más representativa. De época romana se encuentran vestigios de su actividad minera: una fundición en la zona denominada de Los Escoriales, a un kilómetro aproximadamente de la Cañada Real de la Plata.

Esta población empezó a reunirse de forma permanente posiblemente en el siglo XV. Sería un grupo de ganaderos y colmeneros, los cuales en 1588 se dirigieron a Felipe II para construir una ermita para oír misa, dedicada a San Lorenzo. Y en 1636 solicitaron igualmente que fuera convertida en parroquia. En el siglo XVIII sufrió una disminución de su población a la mitad del censo, consecuencia del éxodo rural hacia centros industriales. Y en 1842 consiguió la emancipación, pues hasta esa fecha era una pedanía de Mestanza.

Iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir

Fue construida en la década de los 70 del siglo XX.

Lavadero y fuente

Lavadero tradicional y fuente con dos caños. Están situados a las afueras del pueblo.

Eras circulares

Antiguas eras de trillar con posición de piedras radiales y elevadas sobre el terreno.

Ermitas de San Isidro y San Lorenzo

Ermitas situadas a las afueras de la localidad bajo la advocación de ambos santos.

Los principales platos de la gastronomía local son las migas de pastor, los galianos con pimientos o liebre, el ajo campero, el ajo con carne, la caldereta de cordero y las empanadas de pisto. Y en el apartado de repostería no podemos dejar de mencionar el pan de higo, los mantecaos, las galletas, las magdalenas y gachas dulces.
Las principales fiestas populares de San Lorenzo de Calatrava son la Procesión de La Reliquia –que es un pequeño hueso de la cabeza de San Lorenzo–, el 10 de abril; la festividad de San Marcos, el 25 del mismo mes; la Romería de San Isidro Labrador, el 15 de mayo; y la Feria y Fiestas Patronales en honor a San Lorenzo, el 10 de agosto.

San Lorenzo de Calatrava en la Wikipedia

Información de San Lorenzo de Calatrava en la Wikipedia

San Lorenzo de Calatrava en la Wikipedia

Visita la Web oficial de la Wikipedia para obtener toda la información y enlaces sobre el municipio
WEB San Lorenzo de Calatrava

Dónde Alojarte

Hoteles, Hostales, Apartamentos Turísticos, Cabañas, Campings

Dónde Alojarte

Si quieres descansar, selecciona tu alojamiento y disfruta unos días en «El Edén de La Mancha»

VER MAPA

Dónde Comer

Comida casera, asados, guisos manchegos, quesos, vinos

Dónde Comer

Olvídate por unos días de hacerte la comida. Saborea los platos que te ofrece «El Edén de La Mancha»
VER MAPA

Dónde Informarte

Planos, guías, información turística, escapadas, rutas

Dónde Informarte

No vamos a dejar que te pierdas nada. Estamos para darte toda la información que necesites par tu viaje.
VER MAPA

Qué Hacer

Turismo activo, senderismo, 4x4, escalada, caballos, quads

Qué Hacer

Un amplio abanico de posibilidades con las que poder aprovechar y conocer «El Edén de La Mancha»
VER MAPA

NOTICIAS DE SAN LORENZO

San Lorenzo de Calatrava
7°
cielo claro
Humedad: 62%
Viento: 1m/s S
Máx: 10 • Mín: 2
5°
Lun
10°
Mar
11°
Mie
14°
Jue
12°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Callejero